¿Eres víctima de un accidente? Reclama una indemnización justa.

Las víctimas de un accidente, o sus familiares, cuando ésta fallece como consecuencia de un choque o atropellamiento, tienen derecho a una indemnización conforme a la Ley, que realmente repare o compense el daño que les fue causado.

Si la aseguradora del responsable del accidente no responde como debería o hizo un pago menor al que señala la Ley, contáctanos para una consulta gratuita, donde te asesoraremos sobre tus derechos.

¿A qué tienen derecho la víctima o sus familiares?

En México no existe una tabla única de indemnizaciones para las víctimas de un accidente de tránsito, ya que cada caso debe ser evaluado en forma individual por el juez para fijar una justa indemnización atendiendo a las circunstancias especiales del caso y de las víctimas.

Es un derecho fundamental de las víctimas de un accidente de tránsito y de sus familiares el recibir una reparación integral o una justa indemnización que compense los daños causados, incluyendo el daño material y el daño moral.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, las compañías aseguradoras de los responsables se niegan a cubrir la indemnización o pagan una cantidad mucho menor que lo que corresponde, por lo que siempre es aconsejable contratar un abogado con experiencia en la materia que luche por exigir la indemnización y reparación integral del daño.

¿Qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros?

La “Responsabilidad Civil” es la obligación que tiene el responsable de un accidente de reparar el daño causado, y normalmente se establece en el Código Civil de cada Estado o en el Código Civil Federal.

Cuando el vehículo o camión que causa un choque o atropella a una persona cuenta con un seguro de “responsabilidad civil” o “daños a terceros”, su compañía aseguradora se obliga a nombre del responsable a cumplir con la obligación de compensar a la víctima, o si esta muere en el accidente, a sus familiares más cercanos.

 La obligación de la aseguradora se limita a la suma asegurada para las coberturas de “responsabilidad civil” o “daños a terceros”, y ese límite usualmente es de al menos $1,500,000.00 y hasta $5,000,000.00 de pesos, aunque cada póliza es distinta y esas cantidades pueden variar.

¿Que ocurre en caso de fallecimiento de la víctima de un accidente por choque o atropellamiento? 

Lamentablemente, en México los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte de la población, por lo que existen muchísimos casos de fallecimiento o invalidez causados por atropellamiento en calles y carreteras del país, choques provocados por transporte público, camiones de carga, etc.

En caso de muerte provocada como consecuencia de un accidente de tránsito por choque, volcadura, atropellamiento, o negligencia del responsable, los familiares de la víctima tienen derecho a exigir una indemnización que compense el daño material y moral causado, ya que reparar el daño es imposible.

El monto de la indemnización lo fija el juez conforme a las circunstancias particulares del caso, por lo que es importante considerar:

  • La edad y actividad de la víctima.

  • El daño emocional o psicológico causado a los familiares.

  • Dónde y cómo ocurrió el choque, atropellamiento o accidente.

  • Si el responsable contaba o no con seguro contra daños a terceros (Responsabilidad Civil).

  • Cuál es el límite de responsabilidad de la aseguradora (suma asegurada).

  • Si es aplicable el Código Civil Federal o alguna otra Ley.

La Suprema Corte de Justicia ha establecido que los familiares más cercanos tienen derecho a recibir la compensación del daño, pudiendo ser el cónyuge (esposo o esposa, concubino o concubina), los hijos, los padres, los hermanos y demás familiares, dependiendo de la relación que tenían con el fallecido.

Despacho de abogados Legatus

Recomendaciones en caso de lesiones o fallecimiento por accidente de tránsito.

  • La prioridad es recibir atención médica y la recuperación en caso de lesiones. La aseguradora no debe condicionar la atención médica.

  • Tienes hasta diez años para reclamar cualquier indemnización.

  • No otorgues el perdón penal al responsable del accidente bajo presiones o coerción. Las víctimas tienen derecho a que se haga justicia.

  • Pide a la Fiscalía o la autoridad competente copia de la carpeta de investigación y/o parte de accidente.

  • Si la aseguradora del responsable acude a atender del accidente, investigar qué compañía es, y pide la póliza de seguro.

  • Conserva fotografías, documentos y comunicaciones relacionadas con el accidente.

  • Asesórate sobre tus derechos y sobre la indemnización que te corresponde.

Nuestra Garantía: Solo cobramos si ganamos tu caso.

En LEGATUS, tu confianza es nuestra prioridad. Por eso respaldamos nuestro compromiso con una garantía clara y contundente: no cobramos honorarios a menos que ganemos tu caso.

Sin anticipos. Sin costos ocultos. Sin sorpresas.

Además, todas las consultas realizadas a través de nuestra página son 100% gratuitas y sin compromiso. Queremos que te sientas informado, tranquilo y en buenas manos desde el primer momento.

Si tú o un familiar tuvieron un accidente, te ayudamos a obtener una compensación justa.

Aunque iniciar acciones legales no es la prioridad de las personas que sufren un accidente, o la pérdida trágica de un ser querido, como consecuencia de un choque o atropellamiento, es importante que los afectados o los familiares de la víctima conozcan los derechos que tienen de acuerdo a la ley, y que el responsable del accidente cumpla con la obligación de reparar el daño.

Además de las dificultades económicas que un accidente puede causar en la vida de la víctima y su familia, también deben soportar una profunda afectación emocional, cuando un atropellamiento o un accidente de tránsito provocan una invalidez o peor aún, la muerte, de manera inesperada y trágica.

Por eso la Ley en México reconoce la garantía y derecho humano de recibir una justa indemnización que pueda ayudar a sobrellevar esas dificultades y compensar en la medida posible el daño causado.

Lamentablemente, en muchos casos el responsable no cumple con la obligación de reparar el daño, aún teniendo un seguro que cubre los daños a terceros; e incluso, en ocasiones la aseguradora aprovecha la necesidad de las víctimas y hace el pago de una cantidad mucho menor a la que legalmente le corresponde a los terceros afectados.

Nuestra firma se especializa en defender los derechos de las víctimas y sus familiares, y reclamar la compensación que manda la Ley. No dudes en contactarnos para una consulta gratuita donde te diremos cuáles son tus derechos.

Contáctanos para una consulta gratuita.

Tu información está protegida por nuestra política de privacidad. No compartimos tu información ni la utilizamos para fines promocionales.

Nosotros te escuchamos.

En LEGATUS llevamos más de quince años defendiendo y representando a personas que han sufrido una pérdida irreparable.

Sabemos que no hay dolor más grande que perder a un ser querido, y que la frustración se multiplica cuando, además, enfrentan la indiferencia de las autoridades o la negativa de las aseguradoras.

Por eso estamos aquí: para apoyarte de manera inmediata y brindarte el respaldo de un abogado ético, comprometido y con verdadera experiencia, que peleará por tus intereses y trabajará para que se haga justicia.

Nuestra mayor satisfacción es el reconocimiento y la confianza de cada cliente que nos permite acompañarlo en momentos tan difíciles.

Por eso, nuestro compromiso contigo es total y no negociable.

Si tienes dudas o necesitas asesoría, contáctanos.

Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

¿Tienes dudas sobre la indemnización que te corresponde?

Somos Abogados Especializados en Seguros de Accidentes.

Nuestro objetivo es claro: lograr que la aseguradora pague la máxima indemnización posible, incluyendo tanto el daño material como el daño moral, conforme a lo que establece la Ley y lo que es justo.

¿Qué hacemos por ti?

  • Analizamos tu caso sin costo.

  • Demandamos a la aseguradora si es necesario, para que no aceptes un pago menor al que mereces.

Consulta gratuita.
Si tú o un familiar sufrieron un accidente y no recibieron una indemnización justa, contáctanos. Te ayudaremos a entender tus derechos y a tomar las mejores decisiones para hacerlos valer.

Preguntas Frecuentes

  • Sí. La ley otorga el derecho a las víctimas de recibir la indemnización justa y una reparación integral del daño por la vía que mejor les convenga, por lo que aún y si recibiste una indemnización, menor a la que legalmente corresponde, es posible reclamar el pago que establece la Ley.

  • Nuestros honorarios son altamente competitivos, y están sujetos a nuestra garantía de servicio: solo cobramos si el cliente gana.

    Dependiendo de la complejidad del asunto, fijamos por escrito y de común acuerdo, el monto de nuestros honorarios, el cual usualmente es un porcentaje de la cantidad que pague la aseguradora.

    Nuestros servicios legales se dividen en tres etapas que determinan el costo de nuestros servicios. Dependiendo cuándo intervengamos y cuándo se logre recuperar el seguro, aplica el porcentaje previamente pactado con nuestros clientes:

    Si tienes dudas sobre nuestros honorarios no dudes en contactarnos. Seguramente podemos encontrar un esquema que se adapte a tu caso particular.

  • Las compañías aseguradoras tienen una red de abogados que acuden a las investigaciones realizadas por las fiscalías, por lo que no es extraño que pretendan atribuir la responsabilidad en el afectado. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, cuando se trata de un atropellamiento, la responsabilidad de reparar el daño recae en el conductor del vehículo y no en el peatón o ciclista, por lo que independientemente de lo que señale el perito de la aseguradora, puede existir responsabilidad a cargo de la compañía de indemnizar a las víctimas.

  • Sí. Nuestras oficinas de servicio están en Ciudad de México, Monterrey y Hermosillo; pero clientes de todo México han depositado su confianza con nosotros, y hemos podido ayudarles a recuperar su seguro, ya que el lugar para reclamar o demandar el cumplimiento de un seguro queda a elección del reclamante.

  • No es necesario. Creemos en la innovación y en aprovechar al máximo todas las herramientas de comunicación que nos permiten dar un servicio legal personalizado aún a distancia, especialmente a raíz de la contingencia por el COVID-19, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes diversos canales de atención, inclusive a distancia, para tener una comunicación fluida sin que tengan que trasladarse.

    Sin embargo, desde luego podemos fijar una cita para conocer tu asunto y asesorarte en persona.

  • Normalmente para estudiar un caso necesitamos la póliza y la carta de rechazo o negativa de la aseguradora.

    Sin embargo, si no tienes esos documentos, no dude en contactarnos para informarle de qué manera podemos ayudarle a obtenerlos.

  • Afortunadamente, con la introducción de los juicios orales mercantiles, los litigios relacionados con seguros pueden resolverse en un algunos meses, cuando antes tomaban varios años.

    Sin embargo, para poder darle información más precisa sobre el tiempo aproximado para resolver una reclamación de seguros, es necesario revisar los antecedentes del caso y las acciones que se pueden llevar a cabo.

  • El plazo para reclamar un seguro de vida por fallecimiento es de cinco años, con independencia de la fecha en que se celebró el contrato de seguro, o de dos años para los demás casos, conforme al artículo 81 de la Ley sobre el Contrato de Seguro.

    Es importante tomar en cuenta que la prescripción se interrumpe de varias maneras: con la demanda, con la queja ante CONDUSEF o ante la Unidad Especializada de la aseguradora, con el reconocimiento de obligaciones de la aseguradora, nombramiento de peritos, o por causas de fuerza mayor.

    Consúltanos para analizar tu caso y te diremos si aún estás a tiempo de reclamar lo que te corresponde.

Lo que nuestros clientes dicen de nosotros.

Contáctanos de manera gratuita

Teléfono y WhatsApp gratuito desde todo México:

800 400 0021

Hermosillo

Bulevar Morelos 307
Edificio G Piso 2
Col. Zona Militar Cuartel XV
Hermosillo, Sonora 83145

Monterrey

Av. Ricardo Margain Zozaya 335
Piso 4 Interior A
Valle del Campestre
San Pedro Garza García, N.L. 66265

Ciudad de México

Av. Patriotismo 201
Edificio Metropoli Patriotismo, Piso 4
San Pedro de los Pinos
Alcaldía Benito Juárez, CDMX 03800